Twitter: ¿Es el momento de mantener una cuenta corporativa o migrar a otra opción?
Madrid, 18 de enero del 2023.- Twitter vive cambios estructurales, de servicio y reputación desde su compra por parte de Elon Musk (Tesla, Starlink, SpaceX). El terremoto ha acabado con cientos de sus empleados despedidos, o han dejado sus puestos de trabajo, los nuevos servicios previstos en 2022 y 2023 se han implementado con grandes errores, y ahora se ha bloqueado el acceso a su API para APPs de terceros. Es decir, todo lo malo que supone una gestión del cambio, en el caso de Elon Musk está siendo un auténtico desastre.
Es el momento de plantearse si merece la pena que la cuenta corporativa de una compañía en Twitter se debe mantener abierta o es el momento de irse a otros opciones. La respuesta es compleja porque afecta a la reunión de emociones, sentimientos y conversación de un grupo de personas/profesionales en una plataforma digital. Un material muy sensible que una supuesta migración se podría perder por el camino.
Lo más recomendable es que ante una decisión de tal calibre hay que consultar a la comunidad de seguidores y conocer, uno a uno, su opinión. Es como un grupo de amigos que se reúne cada semana en una cafetería que cambie de dueño. El nuevo propietario cambia la decoración, los productos, el horario, el derecho de admisión…y surge la opción de reunirse en otra cafetería.
El nuevo dueño hace los cambios de forma unilateral, sin preguntar y creyéndose en la posesión de la verdad. Habrá clientes que se adapten y habrá clientes que se vayan.
La identidad digital de una compañía es una variable de negocio vital para el Departamento Comercial, Marketing y Comunicación de la empresa. Mantenerse o abandonar Twitter requiere de estudio, investigación, consulta y una decisión firme con todas las consecuencias.
Madrid, 10 de noviembre del 2023.- ¿Alguna vez se ha imaginado abrazando a sus competidores después de un concurso privado o público?. Verdad que no. ¿Puede llegar a ser amigo de los Directivos que compiten con su empresa?. Verdad que no, o sí. ¿Tiene comunicación con sus competidores para tratar asuntos sectoriales de su compañía?. ¿Se… Leer más: El liderazgo que influye en los compradores de sus productos o servicios
por transformaciondigitalgruporeputacioncorporativa
Madrid, 17 de octubre 2023.- Naces, creces y te haces mayor con marcas como Disney, Danone, Nestlé, Coca-Cola, Nike, Pepsi, Adidas, Apple, Ikea, Google, Ford, Samsung…Estas marcas forman parte de nuestras vidas, invariablemente, como el oxígeno que respiramos cada segundo. Su valor añadido es su trayectoria de fabricación y servicios, la reputación de marca, su red… Leer más: “Marcas Oxígeno” y el resto de Marcas
por transformaciondigitalgruporeputacioncorporativa
Madrid, 31 de agosto del 2023.- Grupo Reputación Corporativa estrena hoy el nuevo Newsletter en Linkedin: «Diagnósticos sobre la influencia de empresas y directivos». Se trata de un nuevo servicio de valor añadido para empresarios y alta dirección. Publicaremos análisis pragmáticos para la gestión de la reputación corporativa y la Marca Personal. La periodicidad es… Leer más: Nuevo Newsletter: «Diagnósticos sobre la influencia de empresas y directivos»
por transformaciondigitalgruporeputacioncorporativa
Barcelona, 5 de junio del 2023.- El próximo 7 de junio arranca la 25 edición del SIL de Barcelona, la primera Feria Logística de España por año de nacimiento, influencia y resonancia mediática. Un espacio donde pueden abrir negocios los organizadores de la Feria, los expositores, los visitantes, incluso, lo que no asisten presencialmente. El… Leer más: ¿Cómo hacer clientes en el SIL Barcelona, la primera Feria Logística de España?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta