En Grupo Reputación Corporativa conjugamos el verbo: “hablarcompartir” desde el año 2001. Hablamos y compartimos en Internet nuestros servicios para construir marcas, construir su edificio empresarial, día a día. Suministrando a empresas la energía eléctrica que les mueve, gracias a la reputación y el buen nombre.
El mercado son conversaciones como proclama el Manifiesto Cluetrain. Hoy más que nunca, unas conversaciones que nacen en un smartphone y aterrizan en su cuenta de mensajería instantánea o en el teléfono de atención al cliente. Unas conversaciones que también se pueden desarrollar en su web corporativa, su hogar digital destinado a ganar dinero, por cierto. Hay compañías con un hogar digital desperdigado en numerosos “pisos”, piense lo que es mejor.
Teléfono:
91 737 53 11
Dirección:
Calle Velázquez 15, 1º Derecha, 28001 Madrid.
Madrid, 6 de julio del 2015.- Una caja de herramientas en mi vida, por favor. El martillo, el destornillador, el alicate, los clavos, el nivelador, el taladro, son herramientas muy… Leer más Facebook, Twitter, Linkedin, Google, Instagram, Pinterest hacen negocios con sus seguidores,¿a qué esperamos los seguidores a hacer negocios con Facebook, Twitter, Linkedin, Google, Instagram, Pinterest? →
La memoria de una empresa son sus clientes. Los de ayer, hoy y mañana. De acuerdo. Pero, la historia de una empresa debe tener un origen, una evolución y un punto seguido, o un punto final. Esto no se cuenta en una campaña de Adwords, no se cuenta en una estrategia display, marketing de afiliación, mobile marketing. La memoria de una marca empresarial subyace en la voluntad de su líder de querer contarla para permanecer en el tiempo.
Desde luego las cifras actuales no muestran la calidad de nuestros mensajes: número de contactos, seguidores, seguidos, me gustas, número de listas, número de pines, comunidades, grupos, etc. Toda una jerga digital que cae en la tristeza repentina cuando visitas los aparatos estadísticos y compruebas efectivamente tu influencia on line. Un ejemplo significativo es la Analítica de Twitter. Es un ejercicio de humildad muy aconsejable comprobar nuestro ego digital. Y darnos cuenta de que la gran mayoría somos un bit más, un pixel más en el universo del big data.
El streaming es la retransmisión de un evento a través de internet. Similar a disponer de un canal de televisión para la propia empresa. Hoy, esto es posible gracias a herramientas digitales gratuitas. Tan sólo hay que gestionar la luz y el sonido, prioritariamente. ¿Cuáles son los beneficios reales de emitir en tiempo real un evento empresarial?.
Al impacto de la audiencia televisiva hoy hay que sumarle el impacto de las redes sociales, tanto en tiempo real, como en las 24 horas posteriores. Si somos un planeta con 7.000 millones de personas, la reinvidación de Patricia Arquette ha podido llegar entre un 5% y un 10% de la población mundial. Y lo ha realizado sin ningún coste, sin ningún inversión en tiempo o capital humano. Tan sólo, ha bastado la decisión de Patricia Arquette para reclamar equidad en los salarios de los actores y actrices del cine americano, y por extensión, del cine en cualquier país. Por lo tanto, la recepción de un premio, cuya ceremonia es televisada es la mejor plataforma para lanzar reivindicaciones personales y sectoriales. Sin embargo, hay que medir muy bien qué mensaje se emite, con qué lenguaje y su coherencia con la gala en cuestión.
Madrid, 9 de febrero del 2015.- El Consultor de Comunicación es imprescindible para la gestión de los bienes intangibles de cualquier organización empresarial, de cualquier tamaño. La percepción que tienen… Leer más La caja fuerte de un Consultor de #Comunicación tiene #Marketing de contenidos y #SEO →
Desconocemos si el nuevo Ministro de Economía de Grecia, Yanis Varoufakis, trabaja ya con asesores de comunicación política, asesores de imagen o tiene un servicio de documentación para apoyar sus tesis y argumentos. Lógicamente, el Director de Economía de una empresa, si se equivoca, afecta a los resultados sólo de esa compañía. Los aciertos o errores de un Ministro de Economía de cualquier país afectan a todos los ciudadanos de ese país. De ahí, la gran importancia en mantener su discurso, apoyarlo en sólidas realidad y cifras, y defenderlo exactamente igual en cualquier tribuna, medio de comunicación o entrevista diplomática. Es decir, el mayor secreto de la Comunicación Política es el sentido común.
Durante el siglo XX una actividad que formaba parte de la identidad de una persona era llevar el periódico del día doblado bajo el brazo. Según el diario, se podía adivinar parte de las ideas políticas y culturales del portador. Hoy, las tecnologías de la información, permiten consultar cualquier periódico del mundo, revista, blogs y webs a través de un sólo lector (agregador) de RSS.
El blog profesional, la web de contenidos, o tu archivo digital es la base de tu identidad. Si buscas notoriedad, conversación, impactar en los influencers digitales, la red ideal es Twitter. Aquí puedes crear tu cuenta profesional en la que conocerás, gracias a su módulo estadístico, la auténtica influencia de tu discurso. No será medida por tu número de seguidores, sino por otras referencias por el número de listas en las que te dieron de alta, o las veces que han hecho republicado (RT) un tweet tuyo. Blog Profesional y Cuenta Profesional en Twitter, una fórmula perfecta para construir el edificio de tu identidad digital.
El marketing ferial requiere de una planificación previa por parte de varios departamentos: Marketing, Comercial, Comunicación. Y con la implicación de la Dirección General. Una organización de varios meses se resuelve en 48-72 horas. Donde la mejor improvisación es aquella que no existe.
Estas recomendaciones son genéricas y válidas para cualquier sector económico. En cualquier caso, si quiere conocer todas las ventajas de esta reunión profesional puede hablar con Clara Fernández, Directora de Grupo Reputación Corporativa, en el teléfono: 91 788 57 64, o en el email: clara@gruporeputacioncorporativa. Grupo Reputación Corporativa organiza Ruedas de Prensa para empresas desde el año 2001.
Análisis de Manuel Carrillo, Director de Estrategia de Grupo Reputación Corporativa en su Blog Profesional Madrid, 2 de abril del 2014- Dos latas. Un hilo. Un ser humano sujeta una… Leer más Las redes sociales no son responsables de lo que se dice, se comparte y se informa en ellas cada día →
No, porque al final la anécdota tiene mayor impacto mediático y digital, que el motivo principal del evento: el nuevo logo de Iberia.
No, por la propia reputación personal del presidente de Iberia.
No, por la reputación corporativa de Iberia.
No, por la situación empresarial de Iberia con un ERE que afectará a cientos de empleados y con una polémica fusión con British Airways.
No, porque si no estaba previsto, a roto el protocolo de una celebración importante.
Pues sin notas de prensa, un periodista deberá hacer su trabajo de buscar información, comprobar su veracidad y darla a conocer a la sociedad. Si consigue exclusivas o primicias, mejor. Un ejemplo: ¿Cuál es el precio de fábrica real de un automóvil de cualquier marca?. ¿Los hombres o mujeres divorciados son los primeros clientes de las tiendas on line?. ¿Cuáles son las horas en las que se registra mayor tráfico de datos en los smartphones?.
Los medios de comunicación han perdido la soberanía de crear la actualidad informativa. Ahora, cada uno de nosotros tenemos las herramientas para informar de la realidad con un texto, un archivo de audio, una fotografía o un vídeo. Internet y los dispositivos móviles han empujado a un lado, a la prensa, radio y televisión. Este empujón a muchas empresas periodísticas les ha dejado despistadas, mareadas y sin saber qué rumbo adoptar.
Autor: Manuel Carrillo, Director de Estrategia de Grupo Reputación Corporativa, publicado en el portal TopComunicacion Madrid, 26 de noviembre del 2012.– El Grupo Reputación Corporativa ha celebrado una Rueda de Prensa a… Leer más Las ventajas de una Rueda de Prensa en Twitter →
Madrid, 19 de abril del 2012.- Autora: CRISTINA ACED, @blogocorp, http://cristinaaced.com/blog/Licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra y Máster en Dirección de Comunicación Corporativa por EAE. Trabaja como Consultora de Comunicación… Leer más Medios de Comunicación y Social Media: Casos de Éxito →
Autores: Marta Frechilla y Manuel Carrillo, Consultores de Comunicación de Grupo Reputación Corporativa Madrid, 6 de enero del 2012.- El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define la… Leer más Teoría y práctica sobre la promoción y aceptación de su compañía en mercados inteligentes →
Víctor Puig es autor del siguiente análisis sobre Reputación on line. Madrid, 28 de agosto 2011.- Hay muchos enfoques posibles a la hora de abordar el amplio tema de la Gestión… Leer más Reputación y bonsais: el amor por el detalle y el largo plazo →